Clínica Anglo Americana: la mejor opción para tratar la espina bífida y otros males fetales
volver
¡Esta noticia nos ha puedo muy felices! Los médicos de la Clínica Angloamericana con el apoyo de nuestro ecógrafo Voluson E8 pudieron detectar una espina bífeda en el feto de una mujer embarazada. Al detectarlo a tiempo tuvieron que operar. En esta oportunidad la operación se realizó con el apoyo de nuestro ecógrafo Vivid S5, la operación fue un éxito. Esto nos demuestra nuevamente el gran impacto que puede tener la tecnología.
El sueño de toda madre gestante es que su hijo siempre esté sano. Por ello es muy importante cuidar del embarazo de una manera integral: es decir, velando por la salud tanto de la madre como del hijo.
Es así como la importancia de la Unidad de Medicina Fetal de la Clínica Anglo Americana comienza también a nacer: con un equipo humano que coloca todos sus esfuerzos en cuidarlos a ambos. Esa es nuestra razón de ser y por la cual nuestros especialistas trabajan día a día.
Y como una reafirmación de este compromiso, nuestra institución acaba de realizar la primera cirugía intrauterina para tratar la espina bífida. Esta cirugía es un hecho inédito en la historia médica del país, ya que nos convierte en la primera clínica en realizar este procedimiento.
A continuación, el Dr. Enrique Gil, médico y cirujano fetal de nuestra institución, nos comenta más al respecto.
¿Qué es la espina bífida? ¿Y cómo la podemos detectar?
Es uno de los males más deshabilitadores, cuyo padecimiento deja en discapacidad a la persona desde su nacimiento. Produce hidrocefalia, problemas motores en las piernas, incontinencia urinaria y fecal. También afecta a futuro la vida sexual del paciente. Se detecta gracias a las ecografías y a la experiencia del médico.
¿Qué madres tienen más probabilidad de tener un hijo con este diagnóstico?
Las madres fumadoras, las que tienen mala alimentación, las madres primerizas, madres adolescentes. La mala nutrición acrecienta esto: la probabilidad de tener un hijo con este diagnóstico es alta cuando el nivel del ácido fólico es bajo.
¿Cuál es el tratamiento que brinda la clínica para este tipo de casos?
Está demostrado que el tratamiento que se realiza antes que nazca el paciente incrementa las probabilidades de éxito en comparación a hacerlo en el periodo post natal. La Medicina Fetal actúa y busca la salud del bebé desde antes que este nazca. En la Clínica realizamos para este tipo de casos dos tipos de cirugía: la cirugía abierta y la cirugía fetoscópica. Esta última cirugía no es realizada por muchos otros centros fetales debido a su alta complejidad.
¿Qué tipo de cirugía se realizó?
Dentro de las operaciones que se suelen hacer, sería una cirugía de alta complejidad porque requiere las habilidades de múltiples especialistas: ginecólogos, cirujanos pediatras, anestesiólogos, etc.
En este caso particular contamos también con el apoyo de especialistas del extranjero que tenían experiencia comprobada en el tratamiento de estas patologías.
¿Cuál fue el equipo que trabajó en esta intervención?
Al ser una cirugía mayúscula la mejor forma de abordarla es en equipo. Además de quien les habla, participó el Dr. Alfredo Celis – ginecólogo – , el Dr. Diego Aspiazu – cirujano pediatra – y como anestesiólogo el Dr. Juan Hoyos.
Cabe resaltar el papel de todo el equipo de sala de operaciones. Contar con un staff de profesionales calificados y tener buenos equipos es sumamente importante para el éxito de una cirugía.
¿Cuáles serían los beneficios de operar al bebe antes de que nazca?
Corregimos la historia natural de la enfermedad. Evitaremos que el bebé tenga secuelas después de nacido. Las personas suelen creer que la salud es la carencia de enfermedad, pero para nosotros la salud es tener calidad de vida y bienestar, a eso apuntamos nosotros.
¿Qué sucede si el bebé no es tratado a tiempo?
Si no se opera el bebé nacerá vivo, pero quedará discapacitado. Principalmente tendrá 3 secuelas básicas. Presentará problemas neurológicos como la hidrocefalia, problemas en las piernas, van a necesitar sillas de ruedas o muletas debido al daño en la columna, entre otros.
También tendrá trastornos urinarios como la incontinencia, etc. Además, esto repercutirá en su salud mental ya que se sentirá discapacitado para realizar sus tareas cotidianas.
¿Por qué la Clínica Anglo Americana es la mejor opción para tratar este tipo de males?
La Clínica cuenta con la tecnología y el staff de profesionales adecuados para prevenir y tratar cualquier tipo de mal fetal. Además, contamos con la acreditación de la International Society for Prenatal Diagnosis (ISPD), una de las entidades más respetadas en cuanto al tratamiento ginecológico y fetal se refiere.
Obtener esta acreditación nos pone al nivel de hospitales de renombre como el Hospital Austral de Buenos Aires, el Cincinatti Children’s Hospital de Ohio, el Children’s Hospital de Filadelfia, entre otros.
Somos la única clínica privada en el Perú en obtener esta acreditación.
Fuente: Clínica Anglo Americana
