ECÓGRAFOS PARA EMERGENCIAS
Ecógrafos Portátiles
volver
Estamos atravesando por tiempos difíciles. Sin embargo, todos nos estamos adaptando a esta situación que evoluciona constantemente pensando en el bienestar y salud de las personas.
Sabemos lo importante que es equipar y contar con los equipos ideales para una atención rápida y segura en una emergencia o urgencia.
Es por eso que queremos mostrarte las oportunidades que tendrás con tu paciente al contar con un ecógrafo, que se ha convertido en los últimos años en una herramienta imprescindible para la práctica clínica. Debe entenderse como una extensión de la exploración física habitual que, sin sustituirla, la complementa y la enriquece. Esta permite al clínico responder preguntas concretas sobre el diagnóstico, entender mejor la fisiopatología, orientar el tratamiento o realizar procedimientos invasivos con mayor seguridad.
ECOGRAFÍA DE EMERGENCIA
- Dirigida a responder preguntas concretas en escenarios de emergencia.
- Realizada en corto periodo de tiempo a la cabecera del enfermo.
- Realizada e interpretada por el médico de urgencias que es capaz de integrar el resultado a la toma rápida de decisiones.
VENTAJAS
- Disminuye el tiempo hasta el tratamiento y la estancia.
- Inocua para el paciente.
- Mejora la seguridad del paciente.
- Permite monitorizar.
- Económica.
- Mejora la calidad del manejo y la eficiencia.
Según el American College of Emergency Physicians señala como aplicaciones centrales de la ecografía de emergencia:
• Trauma
• Embarazo
• Evaluación cardíaca / hemodinámica
• Aorta abdominal
• Vía aérea /torácica( pulmón), biliar, urinaria
• Tracto, trombosis venosa profunda (TVP), tejidos blandos
• Musculo esqueléticos (MSK), ocular, intestinal y de procedimiento Guía.
American College of Emergency Physicians (2016). Ultrasound Guidelines: Emergency, Point-of-care, and Clinical Ultrasound Guidelines in Medicine. Recuperado de
